Chile 1945: La primera Copa América de Colombia


Colombia asistiría a su primera Copa América o Campeonato Sudamericano, como se le conocía por ese momento, en 1945. El certamen se realizaría en Chile por cuarta vez y los cafeteros reemplazarían a una tradicional invitada como Perú que, por diferencias con la Conmebol, declinaba la invitación a hacer parte.

Siete fueron las selecciones participantes: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Ecuador. Se jugaría a una ronda, todos contra todos y el cuadro con más puntos sería el campeón de la edición número 18 del torneo.

La fecha de inauguración del campeonato estaba fijada para el 14 de enero de 1945 pero para Colombia había iniciado mucho antes. Una larga travesía de 25 días por carreteras, trenes y finalmente en barco, habían hecho falta para llegar a Valparaíso y desplazarse hasta Santiago justo a tiempo para la inauguración.

Ya instalados y con algunos días de descanso, harían su debut frente a uno de los claros favoritos, Brasil, que estaba en la búsqueda de su tercer titulo y no perder la estela de Argentina y Uruguay en número de campeonatos.

Aquel 21 de enero de 1945, el marcador no favorecería mucho a los colombianos que la los 38 minutos de partido ya habían encajado tres goles. Ese día la nómina titular estaba conformada por: Andrés Acosta, Lucas Martínez, Gabriel Mejía, Juan Quintero, Isidro Joliani, Antonio Julio de la Hoz, Lancaster de León, Roberto Gamez, Luis González, Fulgencio Berdugo (capitán) y Arturo Mendoza. El marcador no se movería más.

Uruguay no tendría piedad en la segunda salida del equipo nacional y con la intensión de no dejar escapar ninguna opción de revalidar su campeonato conseguido en 1942, le endosó un humillante 7-0.

El equipo dirigido por Roberto Meléndez tendría que esperar hasta la quinta fecha para alcanzar su primera victoria con un contundente 3-1 ante Ecuador. Previamente las derrotas ante Chile por 2-0 y Argentina 9-1 habían minado la moral.

Lo único rescatable de aquellas presentaciones fue el primer gol colombiano en la historia de la competición anotado por Arturo ‘guarapo’ Mendoza a los 52 minutos contra los gauchos.

Colombia finalizó el campeonato en la quinta posición después de empatar 3-3 contra Bolivia y se hizo acreedor a la Copa Mariscal Sucre otorgada al conjunto que obtuviera mejor puntaje entre Colombia, Bolivia y Ecuador.

Argentina fue el campeón invicto con cinco victorias, un empate y once puntos, uno más que Brasil al que venció 3-1 a dos fechas del final del campeonato.

Empezaba un camino que hasta el 2001 entregaría a la selección nacional su primer y único titulo hasta el momento.

Para más historias, sígueme en Instagram: @lineadebanda

No hay comentarios: