Es recordado como el mejor portero que alguna vez pisó algún campo de fútbol. Lev Ivanovich Yashin es aún el único defensor de la red que ostenta el Balón de Oro, galardón máximo otorgado un jugador a nivel mundial.
Reconocido por su sorprendente habilidad y su vestimenta negra de pies a cabeza por la cual derivó su conocido apodo, Lev Ivanovich Yashin sólo militó en un club. El Dínamo de Moscú disfrutó 22 años de sus sorprendentes atajadas y atajó en tres mundiales para la extinta Unión Soviética.
Antes ya había defendido bajo los tres palos pero, en vez de botas de fútbol, utilizaba patines con una larga y afilada hoja de acero que lo mantenían de pie en el hielo. El hockey era una de sus pasiones la cual alternaba con su oficio de mecánico en una fábrica de aviones durante la complicada época de la guerra.
En 1949 el fútbol lo llamó y el joven, de veinte años, optó solo por un cambio de costumbres. Ahora apoyaría sus pies en un rectángulo de césped y las dimensiones de su portería aumentarían ostensiblemente. Sus 1,89 de estatura defenderían una cabaña de 7.39 X 2.44 metros. Sería el portero titular de uno de los clubes más populares de la Unión Soviética: el Dínamo de Moscú.
El club había ganado cinco veces la liga. La última el año de su llegada y una vez la Copa de la URSS. Su debut fue en 1950 para un amistoso. Presa del nerviosismo,Yashin recibió un gol un poco atípico marcado por el portero del equipo contrario.
Sería hasta 1953 que el espigado joven moscovita empezó a destacar con sus acrobáticas paradas y su irreverencia enfrentando delanteros en todos los campos del país, esto le valió para ser convocado a defender los colores nacionales el año siguiente, un paso muy importante conociendo el contexto político vivido en la Unión Soviética en aquel tiempo.
Pronto los éxitos comenzarían a llegar. En 1954 gana su primera liga con el Dinamo y dos años más tarde, en Melbourne, la selección gana su primer oro olímpico en Suecia. En el campeonato mundial del 1958 es uno de los espectadores de lujo del debut de un pequeño chico de tan solo 17 años que marcaría a fuerza de goles el fútbol mundial: Pelé debutaba con la casaca ‘canarinha’ venciendo al equipo de Yashin por 2 – 0 y dejándolos fuera del torneo.
Disputa dos mundiales más. En 1962 son eliminados en cuartos de final y en 1966 obtienen un meritorio cuarto puesto al ser eliminados por la Alemania de Franz Beckenbauer en semifinales y pierden el tercer puesto contra Portugal. El partido es recordado por el enfrentamiento entre la ‘pantera negra’ (Eusebio) y la ‘araña negra’ (Yashin).
La cumbre de su carrera ocurrió en 1960 cuando una selección soviética, comandada por él, ganó la Eurocopa venciendo 2-0 a Yugoslavia en la final celebrada en el Parque de los Príncipes de Paris. Después, en 1963, fue galardonado con el balón de oro y hasta nuestros días es el único guardameta en recibir tal distinción.
Se retiró en 1971 a los 41 años con el récord de ser el jugador que más partidos disputó en la liga local con un total de 326 partidos. En 270 ocasiones dejó la portería a cero y atajó alrededor de 150 penaltis. Con su selección disputó 78 encuentros y concedió tan sólo 70 goles. En su palmarés cuenta con cinco Ligas soviéticas con el Dínamo 1954–1955–1957–1959 y 1963, en 3 ocasiones fue campeón de la Copa Soviética 1953–1967–1970, 1 medalla de oro olímpica en 1956, campeón de la Eurocopa en 1960, subcampeón en 1964 y el Balón de Oro en 1963.
En 1994 la FIFA, a modo de homenaje, creó el Trofeo Lev Yashin, entregado al mejor portero de cada campeonato mundial. En 1999 fue declarado el deportista ruso del siglo XX, había fallecido nueve años antes víctima de un cáncer de estomago. Siempre será recordado como un símbolo de este deporte y un ganador nato.
4 comentarios:
Muy agradable semblanza.
Yo sólo sabía de él por el 4-4 con Colombia en el mundial de Chile. Muy chévere el sitio.
Muy buen perfil de la Araña Negra, se nota el alto conocimiento del personaje que escribe. Felicitaciones
aaa
Impresionante el récord de la Araña Negra, muchas veces he oído hablar de él. Excelente el blog!
Publicar un comentario