El Torino,
más conocido actualmente por compartir ciudad con la omnipotente Juventus, que enfundado
en una “Maglia Borgogna” (camiseta vino tinto) deambula por los puestos bajos
de la Serie A víctima de goleadas sin piedad en algunas jornadas, no siempre
fue así. Un accidente detuvo el futuro de un equipo que era uno de los llamados
a ser grande en Europa.
Una Racha gloriosa
Poco le
faltaba al glorioso Torino para coronarse cinco veces consecutivas campeón de
Italia. Las temporadas entre 1942 y 1949 (excepto las temporadas 1943-44 y
44-45 no disputadas por la Segunda Guerra Mundial) había sido muy exitosas para
la institución y su fútbol vistoso era solicitado fuera de las fronteras de
Italia. Aquel día regresaba a Turín después de jugar un amistoso en Lisboa
contra el Benfica de Portugal con ocasión de la despedida de José Ferreira,
capitán de la escuadra lusa, el reloj marcaba las 5:05 de la tarde cuando el
Fiat G.212 CP que transportaba toda la plantilla colisionó contra una muralla
de terraplén en la Basílica de Superga a pocos minutos del Aeropuerto, era el 4
de mayo de 1949. Italia se conmocionó, todos esos ‘magos’ del balón que
cabalgaban la liga faltando tan sólo cuatro fechas para el final se habían ido,
esta vez a un viaje del que no regresaría jamás.
El nacimiento del Toro "grande"
La historia
del más grande Torino de todos los tiempos había empezado algunos años atrás
cuando su presidente Ferrucio Novo decide fichar a Valentino Mazzola y Ezio
Loik de un pequeño equipo al nordeste de Italia llamado Venecia, era un toque
de calidad que daría al equipo distinción y llevaría a sus vitrinas cinco
títulos consecutivos. El equipo era un bloque en donde la victoria era sinónimo
de fútbol, diez de los once titulares jugaban en la selección italiana y pronto
su fama sobrepasó las barreras de su país lo cual les valió para ser llamados a
disputar muchos amistosos en distintas ciudades de Europa.
El accidente
se atribuyó al mal tiempo reinante sobre la ciudad, a un posible error de
navegación además de la falta de apoyo de la radio en las maniobras de la
aeronave. Aparte de los jugadores, tres de los periodistas deportivos más
notables del país fallecieron en el accidente: Renato Casalbore (fundador de
Tuttosport), Renato Tosatti (Gazzetta del Popolo) y Luigi Cavallero (La Stampa)
quienes se habían desplazado a la
capital portuguesa a cubrir el evento.
Victoria sin sabor de gloria
Faltaban aun
cuatro partidos para terminar el campeonato italiano, el Torino era líder y en
vez de llenar su estadio para celebrar la nueva consecución de un título, más
de un millón de personas se reunieron en la plaza principal para dar el último
adiós a los jugadores. Los equipos que seguían en el calendario Génova,
Sampdoria, Palermo y Florentina alinearon reservas como homenaje, muestra de
respeto y luto ante un equipo que intentaba renacer de las cenizas con chicos
jóvenes y sin experiencia. Fueron proclamados campeones del torneo con mucha
más tristeza que gloria.
La tragedia
le dio la vuelta al mundo conmoviendo el mundo del fútbol. Pronto desde Argentina
desembarcó otro campeón. River Plate contaba en sus filas con un joven que poco
después deslumbraría con su talento las canchas de Europa, aquel rubio se
apellidaba Di Stefano y su nombre de pila era Alfredo. Se jugaría un partido a
beneficio de las familias de los jugadores donde un pequeño niño de 6 años
lloraba la desaparición de su padre, era Sandro Mazzola, hijo de Victorio y que
después sería una de las figuras más emblemáticas del Inter de Milán,
participaría de 3 Copas del mundo con Italia y sería campeón de la Eurocopa de
1968.
Poco después
y en agradecimiento el Torino adoptaría como segundo uniforme una camiseta
blanca con una franja vino tinto muy parecida a la del equipo suramericano y
aún en la actualidad es usada.
Recuerdo de lo que fue
La grandeza
se fue empañando con el paso de los años, las fotos gloriosas se fueron
quedando en un cajón olvidado, sólo en la temporada 1975-76 volverían acariciar
un “Scudetto” que fue flor de un día y contrasta con las muchas temporadas que
ha tenido que pasar en Serie B desde la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario