![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsr9-ny2gj-RrWs88raKU2n9szhuyWD5i1TSuIkCC0Qer1C4B5-0ooyi_gsrrmBQs6YhCqRKDKwYtviEemQFZFLdd1jXmluQxubIcHNLatfsV2J9EpfirTN2tZc6yQkkyKrRRCCZBnwW4/s320/atletico-realmadrid.jpg)
Las experiencias anteriores nunca habían sido gratas para el Atlético de Madrid en la Copa del Rey, había alcanzado la final en tres ocasiones anteriores y siempre la derrota se aparecía en su senda alejándole del codiciado trofeo real, en 1921 su padre fundacional, el Athletic de Bilbao lo vencía por un inapelable 4-1, luego en el 26 fue el Barcelona que con un apretado 3-2 les quitó la copa de las manos y en el 56 cuando su nombre había mutado a Copa del Generalísimo de nuevo su padrino vasco le repitió la dosis esta vez con un 2-0.
Esa tarde del 26 de julio de 1960 presagiaban que esta vez sería distinto aunque al frente estaba el Real Madrid, Campeón de Europa, que hacía menos de un mes le había endosado un 7-3 al Eintrach Frankfurt, con todas sus estrellas y a pesar que todas las apuestas los daban como seguros perdedores.
Para colmo de males el partido se disputaba en Chamartín (actual Santiago Bernabéu), la gente en las calles solo bromeaba con cuantos les iban a meter pero ellos confiaban en que esta era su tarde, para ellos era importante coronarse por primera vez campeones del torneo más antiguo de España, ese que se jugaba desde 1902, cuando algunos equipos quisieron rendir homenaje al recién coronado Alfonso XIII jugando algunos partidos en el antiguo hipódromo de Madrid situado en lo que actualmente es el Paseo de la Castellana a la altura de la Plaza de San Juan de la Cruz.
Confiaban en un bloque inigualable que ya en la semifinal había tumbado a la revelación del campeonato, el Elche que en dos partidos encajó nueve goles, ocho de los cuales se marcaron en el Metropolitano y jugando con sólo diez hombres por la expulsión de Griffa, Adelardo (3), Jones (3), Peiró y Collar se habían dado un festín y llegaban a la final con la moral alta. José Villalonga sabía que la tarea no era fácil pero confiaba en los chicos que con tanta dedicación y esmero había entrenado esa temporada.
La atmosfera era abrumadora, el estadio lleno hasta las banderas, este no era un derbi cualquiera, en juego había mucho más que un trofeo, era el honor de la ciudad, dirimirían que mitad de la ciudad celebraría, quienes estarían toda la semana ufanándose de ser los mejores, dominarían las charlas de bar e incluso propiciarían algún desencuentro entre vecinos, amigos y familiares, en definitiva decidirían quien estaría sujeto a las bromas del rival por algún tiempo.
El arbitro Brigay encabezaba la salida de los dos equipos, atronadores aplausos se escucharon desde los cuatro extremos del campo, comenzaba una final memorable, la primera disputada por estos dos “compañeros” de ciudad.
Los “colchoneros” de inicio plantearon un partido conservador, sólido en defensa y calculador en la circulación del esférico, sus defensas cautos después de las premisas dadas por Villalonga y conocedores del poderío ofensivo del local no pudieron evitar que Puskas pusiera por delante al Real Madrid en la primera parte, los hinchas blancos se daban palmaditas en la espalda seguros de que su equipo ampliaría aun más su palmarés y tendrían a algunos de “hijos” por una semanita, uno que otro se ganaría unas pesetas extra para darse un gustico en aquellos ajustados tiempos pero no todo iba a ser coser y cantar.
En el segundo tiempo un hambriento de gloria Collar salió por todas y empató, los “rojiblancos” salieron a la carga sin dejar ni siquiera pensar a un desubicado Alfredo D´Stefano, en 10 minutos, del 76 al 86, Jones y Peiró vencieron al portero Domínguez, Paco Gento excelso lateral madridista no podía nada más que mirar con impaciencia mientras soportaba un dolor que no le abandonó durante todo el segundo tiempo, por primera vez y después de 57 años el Atlético levantaba aquel trofeo que un par de veces cambiaria de nombre para después volver a ser la Copa del Rey. Nadie se imaginaba que un año más tarde volverían al mismo escenario frente al mismo rival y repetirían la gesta.
1 comentario:
A ver si esta temporada el Atletico se lleva otra Copa del Rey que hace mucho que no gana nada.
Publicar un comentario