![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSkqSY4NBwVecoibOaw2eLXyWmeTiyx3m2jFOTZDXrtwrjNZMvrKBU4LPN_g9iezPW80rd7Jgghmv8CsgniRvSavdWAhHuYON2yolUrwr1nu4ZAbotpDx2n3r8pPnFURxB0TS9knSvZes/s320/msv_werner_kraemer468x345.jpg)
Siempre estará en el meollo de la polémica ¿Es la tercera o la cuarta liga del mundo? Una cosa esta clara Inglaterra y España, no necesariamente en este orden, dominan el ranking de torneos nacionales en el mundo pero siempre y de acuerdo a quien lo someta a análisis Alemania e Italia están luchando por el tercer lugar. De los cuatro torneos citados es la Bundesliga uno de los más jóvenes, solo la Premier League creada en 1992 la supera, aquí esta su historia.
El 28 de julio de 1962, en el salón dorado del Wesfalenhalle en Dortmund se hizo historia. Nació la Bundesliga alemana. En la asamblea de la Asociación alemana de futbol (DFB) delegados del futbol de cada región decidieron por 103 votos a 26 centralizar la competición e inaugurar una liga nacional que daría comienzo en la temporada de 1963 a 1964.
Se daba un gran paso en la historia del futbol alemán acostumbrado a una competición sectorizada donde siempre los mismos clubes dominaban en un ambiente desprovisto de profesionalidad y que alejaba a los equipos del país de grandes figuraciones a nivel continental. La Oberliga, antigua primera división estaba dividida en varias regiones y los ganadores de cada una de ella jugaban un play off final para dirimir quien era el campeón nacional.
El primer intento de lograr un campeonato unificado donde los equipos se enfrentaran en un “todos contra todos” como en la mayoría de ligas del mundo se dio en 1932, Felix Linnemann por esa época presidente de la DFB expresó su deseo de consolidar lo que él llamo una “Reichliga” en la cual los mejores equipos alemanes competirían por determinar cual era el mejor y más fuerte equipo de Alemania pero la propuesta no tuvo mucha acogida entre los integrantes de las ligas regionales quienes decidieron vetar la idea de común acuerdo.
Después del término de la Segunda Guerra Mundial la política de los campeonatos regionales siguió funcionando en la recién nacida Republica Federal Alemana y sus vecinos del Este implementaron una Liga Interestatal desde la temporada 1949-50, algo similar a lo que en un futuro sería la Bundes.
A pesar de la negativa personas como Franz Kremer, presidente del FC Köln, seguían pensando que un campeonato con un sistema de juego centralizado beneficiaría en mucho al futbol alemán, desde el mismo 1949 inicia una cruzada que en 1958 se vería de nuevo rechazada por la Federación en el congreso de Frankfurt, de nuevo la Bundesliga tendría que esperar.
A pesar del contratiempo una semilla de descontento seguía creciendo en la Liga Profesional del futbol alemán, el desarrollo del juego se veía estancado y Kremer encuentra en Sepp Herberger, entrenador del equipo nacional campeón del mundo en el 54 y Hermann Neuberger, quien mas tarde se convertiría en presidente de la DFB, sus principales aliados.
Neuberger estaba particularmente convencido que unir los principales clubes de Alemania además de acrecentar el mercado del futbol en su país también repercutiría en un salto de calidad que no caería nada mal en sus ambiciones de ocupar distinguidos puestos en torneos a nivel mundial. Por su parte Herlberger lamentaba la disminución de jugadores de talla internacional para conformar la selección alemana que se había producido por las condiciones del campeonato y la temprana eliminación del equipo nacional en cuartos de final del mundial de Chile 62 le daban la razón. Algo tenía que hacerse.
Los esfuerzos de estos tres ilustres personajes rindieron sus frutos, algunas semanas después del descalabro suramericano fue alcanzado un acuerdo para crear una liga compuesta por 16 equipos, las ligas regionales ponían de lado sus diferencias y comulgaban todos con un proceso de selección que sería discriminado de la siguiente forma: participarían cinco equipos de la Oberliga sur y oeste, tres de la norte, otros dos de la suroeste y uno de la Stadtliga de Berlín, adicionalmente fue analizada la situación económica e infraestructura de cada uno de los cuadros aspirantes y además solo se daría cabida a un equipo por ciudad en el nuevo torneo. Los criterios de selectividad aplicados para elegir a cada uno de los participantes serian los puntos alcanzados en las últimas ediciones del campeonato nacional.
Estos fueron los primeros equipos en disputar la ensaladera:
Oberliga Norte: Hamburger SV, Werder Bremen, Eintracht Braunschweig
Oberliga Oeste: FC Schalke 04, Borussia Dortmund, 1. FC Köln, Meidericher SV, SC Preußen Münster
Oberliga Suroeste: 1. FC Saarbrücken, 1. FC Kaiserslautern
Oberliga Sur: 1. FC Nürnberg, Eintracht Frankfurt, Karlsruher SC, TSV 1860 München, VfB Stuttgart
Stadtliga Berlin: Hertha BSC
El puntapié inicial de la primera jornada de la Bundesliga alemana se dio en ocho estadios, 327.000 espectadores acudieron a los campos de juego, Timo Konietzka del Borussia Dormund anotó el primer gol de la historia a los 58 segundos de juego, Meidericher SV derrotó 4-1 a domicilio al Karlsruher SC lo que le valió para ser el primer líder del campeonato pero al final de la temporada ese privilegiado puesto lo ocuparía el FC Köln quien se coronó como primer campeón de la Bundesliga con una ventaja de seis puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el antes mencionado MSV, seguramente ese día alguien no cabía en si mismo de felicidad, justo premio para Franz Kremer quien hacia muchos años había soñado con el torneo y ahora podía disfrutar de ver a su equipo ganándolo.
Esa temporada, la 1963 – 64 fue un completo éxito, más de seis millones de personas pasaron por el torniquete asegurando la continuidad del torneo, incluso pronto se incluyeron dos equipos mas aumentando a 18 los participantes pero aun le quedaría un largo camino por transitar, algunos cambios de reglas, la reintroducción de los playoffs, su posterior abolición y épocas oscuras y de buen futbol.
4 comentarios:
FELICITACIONES!!!!..Muy buen articulo....muy bien escrito....
J.
Muy bueno, es curioso lo que tardo Alemania en crear una liga con solo un grupo.
Me alegro que la 1ª se la llevara el Colonia uno de mis equipos alemanes preferidos, y el Bayern no fue elegido en la 1ª Bundesliga, su dominio llegaría mas tarde.
Excelente Blog!!! se ve la investigación para realizar cada uno de sus artículos, muy buen trabajo. Felicitaciones!!!
Felicitaciones , es un artículo que eleva el razonamiento de como se generó el futbol en ciertos países, en epocas distintas en donde el enfoque social, económico, cultural entre otros era distinto a lo que existe hoy. Por otro lado eleva la cultura del deporte leer cosas asi.
Gracias
Publicar un comentario