![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_-B0_uYQbhSsWUbsvbupABLvoYEbONsbl6XtAPMKKPY9KAiw4Vr74ZRorUe6GBAXfvG28JecfNWot_zpenQTpahQl_rfLMg3bb3wbJyWmpHoFc25OG0Ekq9Ho0jh5jiHDxsmm1BaIyeA/s320/nottinmgu.jpg)
Para la temporada 1978-79 ya con titulo de Liga y Copa de la Liga debajo del brazo, Brian comenzó a trabajar, su equipo no era más un convidado de piedra, un recién ascendido al que nadie tomaba como rival y había recuperado su reputación como entrenador, de ahora en adelante nadie volvería a decir “¿Dónde andará Clough? ¿En algún campo del ascenso?, estaba de nuevo en elite y de que manera.
Básicamente la plantilla era la misma de la gloriosa temporada pasada, sólo Peter White abandonó la delantera dirigiéndose a Newcastle después de ganar la Charity Shield por 5-0 al Ipswich Town (otro titulo más para el Forest) y en su lugar llegó Garry Birtles del Long Eaton (equipo de la Non league) al que pocos conocían, pronto demostraría su valía.
Esta temporada regresaba a Europa a lo grande, llevando por primera vez al Nottingham Forest a la Copa de Campeones, su primer emparejamiento iba a ser nada más ni nada menos que con Liverpool, el mismo equipo que había tenido que morder el polvo dos veces a causa del buen juego de los suyos, “The Mighty Reds” tenían su revancha frente a aquel equipo de ascenso que les había arrebatado la Liga y la Copa ahora ellos se encargarían de bajarlos de la nube donde estaban, en este torneo era a otro precio y ellos tenían que defender sus dos títulos anteriores.
Pero el Forest no se amilanó, el desconocido Birtles se encargó de abrir el camino y Barrett apostilló un 2-0 en el City Ground que dejaba al equipo con buenas posibilidades para recibir todo lo que le tiraran en el estadio de Anfield, ni el mitológico ruido de este templo del fútbol, ni los desesperados disparos de los delanteros “red´s” pudieron quebrar la determinación de un Peter Shilton inspirado, el 0-0 reinó en el electrónico y de nuevo Liverpool veía como su reinado había pasado para dejarlo en manos del “humilde” Forest.
Superado el primer escollo, la diosa fortuna se alió con el pequeño equipo inglés, AEK Atenas sería su siguiente rival, el equipo griego era más accesible y los jugadores no deberían exigirse al máximo como la anterior eliminatoria, en Atenas ganaron 2-1 y de nuevo Birtles anotó uno de los goles del triunfo, ya en su estadio la velada deparó un 5-1 avasallante donde el joven delantero sumó 2 más a su cuenta personal, 4 goles en igual número de partidos, un as que Clough se había sacado de la manga.
Grasshopers de Suiza fue un mero trámite al equipo se había sumado Trevor Francis quien fue fichado del Birmingham City por un millón de libras, cifra récord en la época, 4-1 y 1-1 fueron los marcadores con concurso por supuesto del (a esta altura)goleador Birtles.
Sorprendente, ya el Forest estaba en semifinales de una Copa de Europa, dos temporadas antes esto era inimaginable, ahora el rival era el Colonia de Alemania con unos jovencísimos jugadores, Littbarski y Schuster apenas despuntaban en un equipo cimentado por la seguridad de Schumacher en el arco y Cullman, Dieter Müller en zona medular muchos periodistas de la época lo dieron como la final anticipada al ser los dos equipos que mejor fútbol desplegaban en el campeonato, el primer encuentro en Inglaterra no desentonó con las expectativas, el Forest se recuperó de un 0-2 y por poco ganan pero el caprichoso destino dictaminó en los últimos minutos un emocionante 3-3.
Todo se decidiría en Alemania, hasta los 20 minutos del segundo tiempo el partido era un típico partido donde dos equipos juegan a no equivocarse, escasas muestras de nerviosismo había provocado escaramuzas insignificantes para los dos arqueros, cuando Bowyer se elevó para rematar un saque de esquina, Clough apenas se alegró pero adentro ya sabia que estaba ahora si en la final, ningún arbitro se interpondría entre él y uno de los trofeos más añorados del mundo futbolístico.
Trevor Francis no había podido debutar en el torneo por normativas de la UEFA que nadie entendía pero para la final estaba listo, cuando llegó el ok, el hábil delantero se enfundó su camiseta y salió al campo de juego en Munich para enfrentar a los celestes suecos del Malmoe, el partido no fue muy rico en emociones pero una filtración de Robertson por la banda y su centro a Francis desarmaron el cerco defensivo rival, cabezazo y gol, 1-0, Nottingham Forest campeón de Europa.
Algo impensado para un equipo que había venido desde la segunda división, en Liga Liverpool ganó el pulso, su eliminación temprana de la Copa de Europa los enfocó para vencer al Forest en el terreno en el que todavía podía pues los de Clough también reeditaron su victoria en la Copa de la Liga venciendo esta vez a Southampton.
El gran goleador de la temporada fue Garry Birtles con 26 goles en todas las competiciones, de nuevo Brian había acertado, de nuevo le miraban con respeto
PUBLICADA TAMBIEN POR www.futbolete.com http://www.futbolete.com/sitiof/verNota.php?nota=1071
2 comentarios:
Bonito homenaje al Forest y Brian Clough que era un puto genio (así lo diría el). Ya sabes que soy un fanático del Forest y me gusta leer todo sobre el club.
Algún día volveremos a la Premier y quizás a ganar un titulo.
Lo del Forest fué el penúltimo milagro en una época en que la Liga inglesa todavía podía generarlos. El último corrió a cargo del Aston Villa en 1981-1982 ¿recordais?
Puede que veamos al Nottingham en 1ª, pero pelear por un título lo veo casi imposible: hay demasiada desigualdad.
Por cierto: ¿sabeis cual fué la chispa que hizo saltar por los aires a Clough en Leeds? Aparte de enfrentarse con la vieja guardia (Bremner, Giles, Lorimer, Clarke ...)fué preguntado en una rueda de prensa por los problemas y lesiones que le causaba la rodilla a su jugador Eddie Gray y contestó: "Si fuera un caballo ya le habríamos sacrificado". Fué cesado fulminantemente.
Gran relato, amigo !!!
Publicar un comentario